1. ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS 28 DE JUNIO
“DÍA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LESBIANAS, GAIS, BISEXUALES Y
TRANSEXUALES”
Un año más se
conmemora el Día Internacional por los derechos de lesbianas, gays,
transexuales, bisexuales e intersexuales LGTBI. La libertad sexual es todavía
en nuestra sociedad un asunto pendiente para la consecución de la igualdad, y
un frente abierto de discriminación que hay que erradicar. Apoyamos la
visibilización de estos colectivos, que han elegido opciones sexuales alejadas
de los estereotipos impuestos. Se trata de un tema que afecta a la igualdad de
género y con el cual estamos muy sensibilizadas.

Así mismo se hará reparto de pulseras multicolor serigrafiadas con el blog del programa.
Sinmiedo2h.blogsport.com.
Entre las
actuaciones de este curso escolar 2014-2015, cabe resaltar las siguientes:
2. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL
“SIN MIEDO”
- 86
Talleres de Sexualidad en IES.
- Conferencias
con motivo de la Conmemoración del 1 de diciembre “Día Mundial de la lucha
contra el SIDA.”
- Conferencias
y proyección de cortos el día 17 de mayo “Día Mundial contra la Homofobia y
Transfobia.”
- Reparto
de material informativo y de sensibilización: porta-preservativos, pulseras
multicolor.
“Por la igualdad en la diversidad”
La
bandera de los siete colores ondea hoy más gris que nunca. Se siente huérfana,
vacía, triste…aunque él hubiese querido que siga mostrando sus vivos colores,
que siga ondeando y representando los derechos de las personas lesbianas, gays,
transexuales y bisexuales. Él es Pedro Zerolo, socialista y feminista, y hoy 28
de junio de 2015, quiero rendirle un pequeño homenaje, a través de estas
líneas.
Pedro
Zerolo dio un gran paso para desterrar la cultura homófona, y por encima del color político, ha significado
un antes y un después en la consolidación de los derechos civiles de muchos
españoles y españolas que durante siglos han sido considerados ciudadanía de
segunda categoría, por su orientación sexual y su identidad de género. Un colectivo que ha vivido en sus propias
carnes la intolerancia social y la desigualdad jurídica. Pedro, junto con el
movimiento organizado y el trabajo
progresivo de gays y lesbianas, impulsó los cambios sociales necesarios para equiparar
los derechos de todas las parejas, independientemente de su orientación sexual.
A
él le debemos el impulso de la Reforma del Código Civil en materia de
matrimonio del mismo sexo, que el gobierno
socialista de Rodríguez Zapatero aprobó en el año 2005 y su contribución a
construir una sociedad donde la forma de amar no sea motivo de discriminación.
Donde todos y todas las que tengan el sueño de constituir una familia, de
casarse, de vivir con normalidad la convivencia, puedan hacerlo. Pedro
normativizó lo que la sociedad tenía normalizado, dando cobertura legal y en
condiciones de igualdad a todo tipo de familias, desterrando la
foto fija de la familia tradicional que había que preservar de las
nuevas formas.
Queremos
seguir caminando en este sentido y coger el testigo de Pedro Zerolo, no sólo el
día 28 de Junio, sino todos los días del año. Desde el Ayuntamiento de Dos
Hermanas vamos a seguir a vuestro lado en este camino. Os seguiremos
acompañando en vuestro proceso para consolidador la igualdad, desde el convencimiento
de que no poder ejercer vuestros
derechos libremente, conduce a una
sociedad que no puede llamarse abierta, moderna y avanzada.
La
homofobia debemos combatirla desde muchos frentes y a los políticos y las políticas nos toca hacerlo
desde las instituciones públicas, proponiendo reformas, presentando iniciativas
y velando por su cumplimiento. Nos toca tener la capacidad para entender que la
sociedad, una vez más, va por delante de los poderes públicos y que hay que dar
respuestas justas.
Os
hemos acompañado cada 28 de junio, en muchos de vuestros actos y seguiremos
haciéndolo con pedagogía, educando, informando y denunciando cada vez que os
hagan invisibles.
Porque
se puede discriminar de muchas formas, se discrimina con la indiferencia, con
el menosprecio, con la ocultación. Y es por ello que tenemos que invertir en
educación en valores, en tolerancia, en convivencia. Y eso hay que hacerlo
desde muchos frentes, pero las personas que tenemos responsabilidad pública por
la confianza de la ciudadanía, tenemos además el deber de vigilar esa
convivencia pacífica y respetuosa, esa convivencia que representa la pluralidad
y la diversidad en la que vivimos y en la que sois una pieza imprescindible.
Contad
conmigo para este trabajo.
María Antonia Naharro Cardeñosa
Teniente de Alcalde Delegada de Igualdad y Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario