LGTBIQ+ : CONOCIÉNDO LA
TERMINOLOGÍA DE LA DIVERSIDAD
Desde el Programa de Educación Afectivo Sexual “Sin Miedo”
comprometido con los derechos LGTBIQ+,
seguimos apostando por la diversidad sexual y por ello queremos que
conozcas a qué hace referencia cada una de estas iniciales.
Lesbiana: hace referencia a la
homosexualidad femenina.
Gay: la bandera arcoíris ha sido utilizada como símbolo del orgullo gay, lésbico, bisexual y transexual desde 1970. los diferentes colores simbolizan la diversidad en la comunidad LGTBI.
Transexual:
hace referencia a la persona que no se
identifica con el sexo asignado al nacer. En la mayoría de las ocasiones hay
necesidad de cambio físico.
Trangénero:
hace referencia a la persona que no se identifica con el sexo asignado al nacer
pero aquí no hay necesidad de cambio físico por lo que no se plantean ningún
tratamiento ni intervención.
Bisexual: hace referencia
a la persona que siente atracción por los dos sexos.
Genderqueer/Queergénero:
hace referencia a la persona trans que no se identifica ni como hombre ni como
mujer. Se habla de un tercer sexo/género.
Intersexual: hace
referencia a la persona que nace con órganos masculinos y femeninos a la vez
pero en diferentes grados.
Queer: hace referencia a
aquellas personas que rechazan ser clasificadas por sus prácticas sexuales o
por su género. Quieren vivir sin que se les etiqueten, al no identificarse, no
limitan sus experiencias como persona.
El + se utiliza
para englobar a toda persona que no se identifique con alguno de estos términos
e incluir todo el abanico de orientaciones e identidades sexuales que existen.
#sexualidad#sinmiedo#diversidadsumanoresta#libertad#respeto#
No hay comentarios:
Publicar un comentario